EMERGENCIA OBSTÉTRICA

Eva Jennifer Villafán Vidales
Salud Reproductiva
Gratuito
  • 2924 estudiantes
  • 20 lessons
  • 1 Evaluaciones
  • 8 hour duration

EMERGENCIA OBSTÉTRICA

Este contenido está protegido, por favor accede y matricúlate al curso para ver este contenido.

3 comentarios en “PRESENTACIÓN. Guía de Práctica Clínica: Control Prenatal enfocado en la paciente. Responsable: Dra. Yasmín López Vera

  1. se encuntra muy claro, hacer los diasgnostico de factores de alto riesgo y valoracion oportuno para envio a segundo nivel para complementacion dx y tratamiento, por especialista y ademas darle continuidad en consulta de primer nivel. y estar muy atentos
    cuando presente signo y sintomas de alarma obstetrica para ofrecer apoyo. estar monitoreando muy de cerca a la paciente, para evitar comorvilidad.

  2. TODA PACIENTE EMBARAZADA DEBERA DE TENER UNA HISTORIA CLINICA PERINATAL COMPLETA, PORQUE TODA LA INFORMACION QUE SE TIENE QUE REGISTRAR ES MUY IMPORTANTE, MUY VALIOSA. Y QUE LA HCP EN CADA CONSULTA DE SU CONTROL PRENATAL LA DEBEMOS DE REVISAR Y QUE LA PACIENTE QUEDE SENSIBILIDADA Y BIEN ORIENTADA Y QUE DEBERA DE ACUDIR A SUS CONSULTAS DE SU CONTROL PRENATAL Y QUE SE LE REGISTRE LA FECHA DE LA PROXIMA CITA. PERO TAMBIEN HACER MUCHO INCAPIE EN QUE SI LLEGARA A PRESENTAR ALGUNA DE LAS INDICACIONES DE ALARMA OBSTETRICA, DEBERA DE PRESENTARSE DE INMEDIATO A SU UNIDAD U HOSPITAL PARA VALORACION Y TRATAMIENTO DE LA MISMA YA SEA PARA QUE SE INTERNE O SE INTERRUMPA EL EMBARAZO POR ASI REQUERIRSE POR LA INDICACION DE ALARMA OBSTETRICA QUE SE PRESENTE Y LA VALORACION DEL ESTADO DE SALUD DEL FETO Y DE LA MADRE.

Responder a ALFONSO ROMEO ALCARAZ DE LA CRUZ Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *