
- 3000 estudiantes
- 6 lessons
- 1 Evaluaciones
- 8 hour duration
-
DETECCION DEL RIESGO SUICIDA Y FACTORES DE RIESGO SUICIDA
Objetivo: Conocer los factores de riesgo intervinientes en la conducta suicida para la toma oportuna de decisiones. Ponente: Dr. Rubén Bucio Ramos
-
SUICIDIO Y VIOLENCIA DE GÉNERO EN CONTEXTO DE PANDEMIA
Objetivo: Identificar cuáles han sido los avances en torno a legislación de género y su impacto en la violencia contra las mujeres. Dra. Karen Rodríguez Álvarez
-
SUICIDIO Y SU ADECUADO MANEJO EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Objetivo: Conocer cuáles son las recomendaciones que establece la OMS para el manejo adecuado de la información en los medios de comunicación. Ponente: Dra. Águeda Celeste Grajeda Pérez
-
PLAN DE INTERVENCIÓN FAMILIAR PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN ÉPOCA DE PANDEMIA
Objetivo: Identificar cuáles son los recursos familiares que se pueden favorecer o desarrollar como elementos preventivos para el riesgo suicida. Ponente: Mtro. Gilberto Pérez Orozco
-
SERVICIO DE URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS
Objetivo: Conocer las características de una urgencia psiquiátrica, para una adecuada canalización y/o atención. Ponente: Dr. David Israel Farías Anda
-
RIESGO SUICIDA EN EL PERSONAL DE SALUD ANTE LA PANDEMIA
Objetivo: Identificar cuáles son los riesgos que el personal sanitario tiene relacionados con la conducta suicida, centrándose en los elementos de identificación temprana. Ponente: Dr. Carlos Alberto Bravo Pantoja
-
EVALUACIÓN FINAL
Instrucciones: Todas las preguntas son OPCIÓN MÚLTIPLE. La calificación aprobatoria para obtener la constancia de participación debe tener un puntaje del 80% o más. Tienes 3 oportunidades para contestarlo, debes considerar que al realizar tu evaluación final, lo hagas de manera ininterrumpida con una adecuada red de internet. ¡ÉXITO !
La pandemia a ocasionado depresión y ansiedad y es muy lamentable que aparte de las enfermedades la gente esté muriendo de miedo , por eso hay que proporcionar números telefónicos para pedir ayuda y evitar la muerte .
La Salud Mental, se ha visto deteriorada a causa de la pandemia! y la incertidumbre sobre la vacuna, cuàn efectiva; y cuando podrà ser aplicada a la poblaciòn en gneral; ante esta problemàtica, Sector Salud es quien tiene las respuestas, reforzando la mentalidad, tomando en cuenta los cursos que hemos recibido departe de nuestros dirigentes, preocupados por la Salud de sus mèdicos y enfermeras, disminuyendo las emociones negativas en lo posible!.
EXCELENTE PRESENTACION
EXCELENTE PRESENTACIÓN. GRACIAS.
Gracias por su presentación
Excelente presentación 🙂