
- 3000 estudiantes
- 6 lessons
- 1 Evaluaciones
- 8 hour duration
-
DETECCION DEL RIESGO SUICIDA Y FACTORES DE RIESGO SUICIDA
Objetivo: Conocer los factores de riesgo intervinientes en la conducta suicida para la toma oportuna de decisiones. Ponente: Dr. Rubén Bucio Ramos
-
SUICIDIO Y VIOLENCIA DE GÉNERO EN CONTEXTO DE PANDEMIA
Objetivo: Identificar cuáles han sido los avances en torno a legislación de género y su impacto en la violencia contra las mujeres. Dra. Karen Rodríguez Álvarez
-
SUICIDIO Y SU ADECUADO MANEJO EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Objetivo: Conocer cuáles son las recomendaciones que establece la OMS para el manejo adecuado de la información en los medios de comunicación. Ponente: Dra. Águeda Celeste Grajeda Pérez
-
PLAN DE INTERVENCIÓN FAMILIAR PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN ÉPOCA DE PANDEMIA
Objetivo: Identificar cuáles son los recursos familiares que se pueden favorecer o desarrollar como elementos preventivos para el riesgo suicida. Ponente: Mtro. Gilberto Pérez Orozco
-
SERVICIO DE URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS
Objetivo: Conocer las características de una urgencia psiquiátrica, para una adecuada canalización y/o atención. Ponente: Dr. David Israel Farías Anda
-
RIESGO SUICIDA EN EL PERSONAL DE SALUD ANTE LA PANDEMIA
Objetivo: Identificar cuáles son los riesgos que el personal sanitario tiene relacionados con la conducta suicida, centrándose en los elementos de identificación temprana. Ponente: Dr. Carlos Alberto Bravo Pantoja
-
EVALUACIÓN FINAL
Instrucciones: Todas las preguntas son OPCIÓN MÚLTIPLE. La calificación aprobatoria para obtener la constancia de participación debe tener un puntaje del 80% o más. Tienes 3 oportunidades para contestarlo, debes considerar que al realizar tu evaluación final, lo hagas de manera ininterrumpida con una adecuada red de internet. ¡ÉXITO !
Buen día muy amena su ponencia gracias.
Muy interesante, y sí, lamentablemente en las noticias siempre ponen datos que deberían omitirse.
hola en el equipo del trabajo en CENTRO SALUD JIQUILPAN NO SE VEN LOS VÍDEOS NI ESCRITO NI ALGO.
SUGIERO POR FAVOR SE NOS PERMITA REALIZAR LOS CURSOS POR ESTE MEDIA MAS QUE NOS DEN SEÑAL DE INTERNET.
POR BIEN DE TODO EL EQUIPO DE TRABAJO.
LO CUAL SE APREOBECHARIA PEQUEÑOS TIEMPOS LIBRES
Hola buenas tardes,
Revisaremos con el área técnica la factibilidad de su comentario!
muy buenos videos, para poder ayudar hay que conocer qué es lo correcto por hacer.Gracias.
Muchas gracias por la información es acertada, clara y de suma importancia
Gracias por la información
Buen contenido
Excelente que a todo el personal se nos capacite por que lo necesitamos y para poder apoyar a los usuarios de una manera mejor ya que asi sea afanadora doctor o lo que sea las personas se acercan a pedir ayuda y que mejor estar mas capacitados para dar una buena orientacion gracias
Gracias y felicidades por su presentación. ¡Muy buena!
Muy buen tema como dice el video debemos publicar señales de advertencia identificar al suicida .evaluar el riesgo, sensibilizar, brindar comprensión e interesarse por el .
Y de ser necesario buscar ayuda
TODOS LOS VIDEOS ME APARECEN CON UN CANDADO NO PUEDO ABRIRLOS
QUE HAGO’??
Hola buen día!
Los videos se descargan por si solos al menos que le aparezca un ícono para descargar, para ello es importante asegurar la conexión de internet que sea constante sin bloqueos y navegador google chrome .
MUY BUENA PRESENTACION , LOS PUNTOS DE QUE NO HACER O DECIR FRENTE AUN PERSONA CON PENSAMIENTOS SUICIDAS MUY IMPORTANTES TENERLOS EN CUENTA .
Gracias por brindarnos estos temas de gran importancia y felicidades por su presentación
Excelente información es muy enriquecedora
muy buen tema.