
- 1088 estudiantes
- 13 lessons
- 12 Evaluaciones
- 16 hour duration
-
1. RESTRUCTURACIÓN DE SERVICIOS Y RED DE SALUD MENTAL
OBJETIVO: Conocer el flujograma de atención del paciente con trastorno mental en el primer nivel de atención. Responsable: Dr. Carlos Alberto Bravo Pantoja.
-
2. PSIQUIATRÍA Y PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
OBJETIVO: Mejorar la capacidad del personal de primer nivel, para detectar y atender a población con trastornos mentales prioritarios. Responsable: Dr. Carlos Alberto Bravo Pantoja.
-
3. RELACIÓN MEDICO - PACIENTE PSIQUIÁTRICO
OBJETIVO: Otorgar las herramientas necesarias para la atención del paciente psiquiátrico en el primer nivel de atención con calidad y calidez. Responsable: Dra. Janett Ann Cortés Núñez.
-
4. IDENTIFICACIÓN DE PSICÓSIS EN PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
OBJETIVO: Identificar los principales síntomas del paciente con síndrome psicótico, su manejo y tratamiento. Responsable: Dr. Fernando Rodríguez Villalón.
-
5. PSIQUIATRÍA Y NEUROLOGÍA "LIMITES DE LA ATENCIÓN"
OBJETIVO: Conocer la fisiopatología de los trastornos mentales. Responsable: Dr. Misael Tapia Orozco.
-
6. ADICCIONES, IDENTIFICACIÓN, DETECCIÓN Y DERIVACIÓN
OBJETIVO: Dar a conocer los diferentes modelos interpretativos del consumo, clasificación de sustancias , neurobiología de las adicciones, así como su diagnóstico, tratamiento y derivación del paciente. Responsable: Dra. Karen Rodríguez Alvaréz.
-
7. IDENTIFICACIÓN Y ATENCIÓN DE LA DEPRESIÓN EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
OBJETIVO: Identificar oportunamente los diferentes trastornos de la depresión y su atención en el primer nivel de atención. Responsable: Dr. Carlos Bravo Pantoja.
-
8. IDENTIFICACIÓN Y ATENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
OBJETIVO: Identificar los diferentes trastornos de ansiedad, para realizar un diagnóstico y otorgar tratamiento oportuno. Responsable: Dra. Janette Ann Cortés Núñez.
-
9. SERVICIO DE URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS
Objetivo: Dar a conocer el funcionamiento del área de urgencias del hospital psiquiátrico mediante el uso del triage y manejo del paciente con agitación psicomotriz. Responsable: Dr. Fernando Rodríguez Villalón.
-
10. DEMENCIAS EN PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
OBJETIVO: Detectar, identificar y otorgar tratamiento oportuno a pacientes con Demencias en el primer nivel de atención. Responsable: Dr. Misael Tapia Orozco.
-
11. ATENCIÓN DE RIESGO SUICIDA EN PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
OBJETIVO: Detectar oportunamente al paciente con riesgos suicidas, otorgar tratamiento y derivación oportuna. Responsable: Dra. Karen Rodríguez Álvarez.
-
12. TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS EN LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES (TDAH)
OBJETIVO: Conocer los diferentes trastornos psiquiátricos en niños y adolescentes, identificarlos y derivarlos oportunamente. Responsable: Dra. Águeda Celeste Grajeda Pérez.
-
13. TRASTORNOS DEL SUEÑO Y SU TRATAMIENTO
OBJETIVO: Conocer las características de los trastornos del sueño así como su tratamiento. Responsable: Dr. Edgar López Tarabay.
-
Evaluación Final
El contenido y los ponentes son excelentes
EL COTENIDO DEL CURSO ES MUY INTERESANTE , EL PONENTE ES MUY CLARO Y CONCISO. FELICIDADES
demasiada interrupcion, el tema excelente, pero la trasmisión deja mucho que desear
La verdad es que no realizaron en tiempo y buena producción los videos.
Las preguntas no fluyen en tiempo adecuado al darles cli tardan en salir la siguiente.
QUE LES PASA AH?
ESO ES TAMBIEN DE PARTE DE USTEDES CHANTAJE Y HACER ATAQUE AL LOS PROFECIONISTAS OK.
Y NO ES EL INTERNET HECHO.
SE les solicita que vean la manera de corregir el tiempo en forma adecuada para que fluyan los videos y no se queden en pausas por tiempos prolongados, por bien de todos los servidores de salud.
HECHO.
NO SE VEN LOS VIDEOS, SE QUEDAN EN SUSPENSO POR VARIOS SEGUNDOS HASTA POR MINUTOS.
QUE MALA PRODUCCION DE VIDEOS.
COMO QUIEREN QUE SE MIREN .
DEBE VERIFICAR SUS PROYECCIONES DE VIDEOS
cuando un paciente no tiene conexión con el médico, es por que el médico no siente empatía y no siente lo que su paciente demuestra, otra de las causas que los pacientes abandonen las citas es el comportamiento de los médicos. mucha soberbia, de parte de los médicos
entro nuevamente y comenzó el video muy bien, y al llegar al cuadro de paciente seguro se corta nueve mente y ya no avanza y no da seguimiento ah!!!
la verdad esto es mas cansado, y no se vale compañeros colegas hecho
MUY INTERESANTE EL CURSO, ESTOY EN UN LUGAR DONDE HAY MUY BUENA SEÑAL DE INTERNET, AUN ASI SE CORTAN LOS VIDEOS, PERO LO PEOR ES A LA HORA DE HACER EL EXAMEN, CREO QUE FUI RAPIDO EN DAR MIS RESPUESTAS, PERO EL CAMBIO ENTRE UNA PREGUNTA Y OTRA NO ME PERMITIERON TERMINAR EL EXAMEN Y YA NO HAY MODO DE REPETIRLO. DE OCHO QUE CONTESTE TUVE OCHO ACIERTOS PERO AUN ASI NO FUI APROBADO. SE QUE LO IMPORTANTE ES APRENDER, EL MEDIO ES LO DE MENOS. MUCHAS GRACIAS