
- 3000 estudiantes
- 6 lessons
- 4 Evaluaciones
- 8 hour duration
-
LA IMPORTANCIA DE LAS CAPACITACIONES VIRTUALES EN SALUD MENTAL
Dar a conocer la modalidad de capacitación virtual, su uso práctico en la identificación de trastornos neuropsiquiátricos y por consumo de sustancias. Coordinador: Dr. Bruno Montesano Castellanos
-
MÓDULO 1 DEPRESIÓN
Desestigmatizar y crear una conciencia de servicio basada en evidencia cientifica sobre el constructo denominado "Depresión". Una verdadera urgencia de salud Publica que puede y debe ser atendida desde el primer nivel. Coordinador: Dr. Roberto Carlos Tapia Martinez
-
MÓDULO 2 SUICIDIO/AUTOLESIÓN
Conocer y entender los origenes de esta complicación en salud, poder identificar los factores asociados al riesgo suicida, saber movilizar los factores de protección, disminuir los factores de riesgo y cuando referir al siguiente nivel de atención en el momento oportuno . Conocer legislación y las Normas Oficiales Mexicanas que involucran la atención de estas personas, las atribuciones de las instituciones y la responsabilidad de los cuidadores o responsables legales. Coordinador: Dr. Carlos Alberto Bravo Pantoja
-
MÓDULO 3 TRASTORNOS POR CONSUMO DE SUSTANCIAS
Los trastornos por consumo de sustancias aumentan día a día, la evidencia cientifica que avala la necesidad de atención desde la prevención, la orientación y la identificación del tipo de trastorno desde el primer nivel, así como saber identificar cuando hay comorbilidad psiquiatrica y aprender cuando iniciar un tratamiento o cuando realizar medidas psicoeducativas de prevención, de igual forma saber cuando referir al siguiente nivel de atención. Conocer legislación y las Normas Oficiales Mexicanas que involucran la atención de estas personas, las atribuciones de las instituciones y la responsabilidad de los cuidadores o responsables legales. Coordinador: Mtro. Alfonso Arellano Echanove
-
MÓDULO 4 TRASTORNOS MENTALES Y CONDUCTUALES DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE
La salud mental de los niños y los adolescentes es prioritaria para un adecuado desarrollo escolar, personal, social y familiar. Conocer los tipos de Trastornos Neuropsiquiatricos que pueden presentarse en esta población vulnerable y poder evitar las complicaciones graves como Depresión, Riesgo suicida y trastornos por consumo de sustancias, saber orientar, atender casos que puedan ser manejados en primer nivel y cuando referir al siguiente nivel de atención en el momento oportuno para la valoración de un especialista. Conocer legislación y las Normas Oficiales Mexicanas que involucran la atención de estas personas, las atribuciones de las instituciones y la responsabilidad los cuidadores o responsables legales. Coordinador: Dr. Bruno Montesano Castellanos
-
SALUD MENTAL Y REFERENCIA A SEGUNDO NIVEL
Marco descriptivo de la referencia y contrareferencia de los trastornos prioritarios en Salud Mental con el objetivo de trabajar en coordinación entre unidades. Coordinador: Dr. Carlos Alberto Bravo Pantoja
buena informacion
Exelente
Muy buena informacion
Es bueno conocer la informacin que se esta presentando
El curso me parece muy interesante por que podemos saber la problemática de un niño y un adolescente
Excelente información!!! Y si en verdad es un problema la falta de atención de la poblacion y autoridades respecto a la detección oportuna, de patologías mentales. Hoy en dia se refleja la alta incidencia en suicidios en niños y adolescentes.
la diapositiva 10 y 11 de este modulo estan muy borrosas el resto muy bien