
- 3000 estudiantes
- 6 lessons
- 4 Evaluaciones
- 8 hour duration
-
LA IMPORTANCIA DE LAS CAPACITACIONES VIRTUALES EN SALUD MENTAL
Dar a conocer la modalidad de capacitación virtual, su uso práctico en la identificación de trastornos neuropsiquiátricos y por consumo de sustancias. Coordinador: Dr. Bruno Montesano Castellanos
-
MÓDULO 1 DEPRESIÓN
Desestigmatizar y crear una conciencia de servicio basada en evidencia cientifica sobre el constructo denominado "Depresión". Una verdadera urgencia de salud Publica que puede y debe ser atendida desde el primer nivel. Coordinador: Dr. Roberto Carlos Tapia Martinez
-
MÓDULO 2 SUICIDIO/AUTOLESIÓN
Conocer y entender los origenes de esta complicación en salud, poder identificar los factores asociados al riesgo suicida, saber movilizar los factores de protección, disminuir los factores de riesgo y cuando referir al siguiente nivel de atención en el momento oportuno . Conocer legislación y las Normas Oficiales Mexicanas que involucran la atención de estas personas, las atribuciones de las instituciones y la responsabilidad de los cuidadores o responsables legales. Coordinador: Dr. Carlos Alberto Bravo Pantoja
-
MÓDULO 3 TRASTORNOS POR CONSUMO DE SUSTANCIAS
Los trastornos por consumo de sustancias aumentan día a día, la evidencia cientifica que avala la necesidad de atención desde la prevención, la orientación y la identificación del tipo de trastorno desde el primer nivel, así como saber identificar cuando hay comorbilidad psiquiatrica y aprender cuando iniciar un tratamiento o cuando realizar medidas psicoeducativas de prevención, de igual forma saber cuando referir al siguiente nivel de atención. Conocer legislación y las Normas Oficiales Mexicanas que involucran la atención de estas personas, las atribuciones de las instituciones y la responsabilidad de los cuidadores o responsables legales. Coordinador: Mtro. Alfonso Arellano Echanove
-
MÓDULO 4 TRASTORNOS MENTALES Y CONDUCTUALES DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE
La salud mental de los niños y los adolescentes es prioritaria para un adecuado desarrollo escolar, personal, social y familiar. Conocer los tipos de Trastornos Neuropsiquiatricos que pueden presentarse en esta población vulnerable y poder evitar las complicaciones graves como Depresión, Riesgo suicida y trastornos por consumo de sustancias, saber orientar, atender casos que puedan ser manejados en primer nivel y cuando referir al siguiente nivel de atención en el momento oportuno para la valoración de un especialista. Conocer legislación y las Normas Oficiales Mexicanas que involucran la atención de estas personas, las atribuciones de las instituciones y la responsabilidad los cuidadores o responsables legales. Coordinador: Dr. Bruno Montesano Castellanos
-
SALUD MENTAL Y REFERENCIA A SEGUNDO NIVEL
Marco descriptivo de la referencia y contrareferencia de los trastornos prioritarios en Salud Mental con el objetivo de trabajar en coordinación entre unidades. Coordinador: Dr. Carlos Alberto Bravo Pantoja
todo bien…..
hola, tengo un problema con el cuestionario del modulo 1, estaba realizandolo desde mi celular y por error mande el cuestionario sin contestar dos preguntas, tendre oportunidad de finalizar el examen del modulo 1 ????
Hola Rodrigo,
Si , inténtalo de nuevo, estamos al pendiente!
NO ME DEJA INGRESAR OTRA VEZ AL CUESTIONARIO PARA TERMINAR.
aqui trabada ayudaaaaa
Buenas tardes, cual fue el problema que tuvo en el transcurso de su curso ? Estamos al pendiente para poder apoyarle!
Los temas son mu buenos
MUY BUEN CURSO, GRACIAS.
Gracias por la informacion
Gracias. Excelente infirmacion
Hola, hay problema con la plataforma,??? en cuanto tiempo se expide la constacia del curso, ya esta finalizado y aun no aparece la constancia para descargala.
saludos.
Buen día, puede apoyarse con el departamento de enseñanza del Hospital, o bien revisar el tutorial que esta al inicio del curso para la emisión de las constancias, gracias
Hola buen dia, el problema es que la plataforma tiene problema, no me ha mandado la cosntacia y me dice que el progreso del curso esta en 62.50% y no se ve que se mueva para que me la constancia, creo que se deberia de revisar la plataforma por que hay muchos incovenientes, gracias, espero que me puedan apoyar con la constacia.
gracias, saludos
hola buen dia, por favor podria apoyarme, ya termine mi curso pero el progreso se quedo en 62.% y ya lo aprobe no me manda la constacia, es un verdadero problema con la plataforma, deberian de corrigir los problemas.
HOLA BUEN DIA TENGAN TODOS, SOLO PARA SABER EL PROBLEMA QUE ESTA PRESENTADO LA PLATAFORMA, YA TERMINE MI CURSO Y NO ME DA LA CONSTANCIA, SIGO ESPERANDO POR ELLA, CREO QUE DEBERIAN DE REVISAR TODOS LOS PROBLEMAS QUE ESTA EXPERIMENTANDO LA PLATAFORMA.
GRACIAS, LES RECUERDO QUE EL ESTADO DE MICHOACAN POR PARTE DE ENSEÑANZA ESTA SOLICITANDO LA CONSTACIA Y AUN NO HE PODIDO COMPROBAR QUE YA TERMINE MI CURSO.
OTRA COSA, NO TENGO FORMA DE ACUDIR A MI JURISDICCIÓN POR QUE ESTOY EN OTRO MUNICIPIO.
Hola Rodrigo,
Buenos días, revisando sus actividades, el sistema me genera una calificación no aprobatoria del 67.50% y para poder generar constancia tendría que haber cumplido mas del 80%, les estaremos informando a la brevedad por medio de sus jurisdicciones u hospitales la re apertura del curso para estos casos en especifico.
Saludos!
Tengo un problema, ya terminé los 4 módulos pero no me da mi constancia, a que se debe?
Buenos días, la calificación aprobatoria para cada uno de los modulos es del 80%, para la obtención de la constancia! Saludos!
Agradecida por tan interesante información, que seguro nos da un mayor conocimiento para abordar el tema.