CAPACITACIÓN PARA REDUCIR LA BRECHA DE ATENCIÓN EN SALUD MENTAL

Eva Jennifer Villafán Vidales
Salud Mental
Gratuito
  • 3000 estudiantes
  • 6 lessons
  • 4 Evaluaciones
  • 8 hour duration
3000 estudiantes

INFORMACIÓN GENERAL

LA SALUD MENTAL COBRA MAYOR RELEVANCIA CADA VEZ, EL AUMENTO DE INCIDENCIA Y PREVALENCIA DE TRASTORNOS NEUROPSIQUIATRICOS SE CONVIERTE EN UN GRAVE PROBLEMA DE SALUD PUBLICA. LA ATENCION EN SALUD MENTAL ES PRIORITARIA, TANTO EN SI MISMA COMO EN LAS COMORBILIDADES QUE CONLLEVA. SIN SALUD MENTAL NO HAY SALUD.

OBJETIVO GENERAL:

ADQUIRIR HABILIDADES Y HERRAMIENTAS TÉCNICAS PARA LA IDENTIFICACIÓN Y MANEJO DE LOS TRASTORNOS NEUROPSIQUIÁTRICOS DE MAYOR PREVALENCIA EN EL ESTADO.

DIRIGIDO A:

PERSONAL MÉDICO, PSICOLOGÍA, ENFERMERÍA,
TRABAJO SOCIAL Y SALUD PUBLICA NO ESPECIALIZADO

DISEÑO DEL CURSO:

ESTE CURSO CONSTA DE 6 APARTADOS,  EL PRIMER APARTADO CONTIENE UN VÍDEO DE INTRODUCCIÓN , 4 MÓDULOS CON  DIAPOSITIVAS LOS CUALES DEBERÁ APROBAR PARA OBTENER EL VALOR CURRICULAR, Y  UN APARTADO CON VÍDEO (CIERRE) DONDE CONOCERÁS LOS CRITERIOS DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA DE ESTOS PADECIMIENTOS.

CADA UNO DE LOS MÓDULOS CUENTA CON DIAPOSITIVAS EN FORMATO POWER POINT  Y EVALUACIÓN FINAL.

PARA APROBAR TU CURSO TENDRAS QUE  OBTENER EN CADA UNO DE LOS MÓDULOS,  MAS DEL 80%   EN  LAS EVALUACIONES FINALES.

RECUERDA CUMPLIR AL 100% CON LOS OBJETIVOS DEL CURSO,  Y ASÍ PODRÁS OBTENER TU CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN AL FINALIZAR CON VALOR CURRICULAR DE 1 CREDITO.

Videotutorial de cambio de nombre de perfil para certificado:

 

BIBLIOGRAFIA DE APOYO:

GUÍAS DE PRACTICA CLÍNICA (GPC) Y MHGAP

https://portal.guiasalud.es/wp-content/uploads/2018/12/GPC_575_Depresion_infancia_Avaliat_compl.pdf

https://portal.guiasalud.es/wp-content/uploads/2018/12/GPC_574_TDAH_IACS_compl.pdf

https://portal.guiasalud.es/wp-content/uploads/2018/12/GPC_570_Guia_Patologia_Dual_compl.pdf

https://portal.guiasalud.es/wp-content/uploads/2018/12/GPC_462_Autismo_Lain_Entr_compl.pdf

https://portal.guiasalud.es/wp-content/uploads/2018/12/GPC_470_maltratadas_compl.pdf

https://portal.guiasalud.es/wp-content/uploads/2018/12/GPC_488_Depresion_AP_compl.pdf

https://portal.guiasalud.es/wp-content/uploads/2018/12/GPC_481_Conducta_Suicida_Avaliat_compl.pdf

https://portal.guiasalud.es/wp-content/uploads/2018/12/GPC_534_Depresion_Adulto_Avaliat_compl.pdf

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-mental-health

https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/44498/9789243548067_spa.pdf;jsessionid=E04A445A5B1EA8C0DDC2C12479DC0398?sequence=1

https://www.who.int/mental_health/mhgap/mhgap_spanish.pdf?ua=1

VIDEOS

https://youtu.be/g8l3_YsXMBA

https://youtu.be/l6anRoOYmek

https://youtu.be/XiCrniLQGYc

https://youtu.be/2VRRx7Mtep8

https://youtu.be/do8mqz6XmTE

https://youtu.be/X-fAEMgQnt8

ESCALAS DE DETECCIÓN DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

https://www.ons.org/sites/default/files/2017-06/GeneralAnxiety_Spanish_0.pdf

https://www.ons.org/sites/default/files/PatientHealthQuestionnaire9_Spanish.pdf

 

COORDINADORES DEL CURSO 

Dr. Roberto Carlos Tapia Martínez. Subdirector de Servicios de Salud

Dr. Bruno Montesano Castellanos. Comisionado Estatal contra las Adicciones.

Correo electrónico: brumoca6455@gmail.com

Dr. Carlos Alberto Bravo Pantoja. Director del Hospital Psiquiátrico.

Correo electrónico: cabp2408@outlook.com

Mtro. Alfonso Arellano Echanove. Responsable de Salud Mental Estatal.

Correo electrónico: alfonso_echanove@hotmail.com

L. en Enfermería Teresa de Jesús López Rivera

  • LA IMPORTANCIA DE LAS CAPACITACIONES VIRTUALES EN SALUD MENTAL

    Dar a conocer la modalidad de capacitación virtual, su uso práctico en la identificación de trastornos neuropsiquiátricos y por consumo de sustancias. Coordinador: Dr. Bruno Montesano Castellanos

  • MÓDULO 1 DEPRESIÓN

    Desestigmatizar y crear una conciencia de servicio basada en evidencia cientifica sobre el constructo denominado "Depresión". Una verdadera urgencia de salud Publica que puede y debe ser atendida desde el primer nivel. Coordinador: Dr. Roberto Carlos Tapia Martinez

  • MÓDULO 2 SUICIDIO/AUTOLESIÓN

    Conocer y entender los origenes de esta complicación en salud, poder identificar los factores asociados al riesgo suicida, saber movilizar los factores de protección, disminuir los factores de riesgo y cuando referir al siguiente nivel de atención en el momento oportuno . Conocer legislación y las Normas Oficiales Mexicanas que involucran la atención de estas personas, las atribuciones de las instituciones y la responsabilidad de los cuidadores o responsables legales. Coordinador: Dr. Carlos Alberto Bravo Pantoja

  • MÓDULO 3 TRASTORNOS POR CONSUMO DE SUSTANCIAS

    Los trastornos por consumo de sustancias aumentan día a día, la evidencia cientifica que avala la necesidad de atención desde la prevención, la orientación y la identificación del tipo de trastorno desde el primer nivel, así como saber identificar cuando hay comorbilidad psiquiatrica y aprender cuando iniciar un tratamiento o cuando realizar medidas psicoeducativas de prevención, de igual forma saber cuando referir al siguiente nivel de atención. Conocer legislación y las Normas Oficiales Mexicanas que involucran la atención de estas personas, las atribuciones de las instituciones y la responsabilidad de los cuidadores o responsables legales. Coordinador: Mtro. Alfonso Arellano Echanove

  • MÓDULO 4 TRASTORNOS MENTALES Y CONDUCTUALES DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE

    La salud mental de los niños y los adolescentes es prioritaria para un adecuado desarrollo escolar, personal, social y familiar. Conocer los tipos de Trastornos Neuropsiquiatricos que pueden presentarse en esta población vulnerable y poder evitar las complicaciones graves como Depresión, Riesgo suicida y trastornos por consumo de sustancias, saber orientar, atender casos que puedan ser manejados en primer nivel y cuando referir al siguiente nivel de atención en el momento oportuno para la valoración de un especialista. Conocer legislación y las Normas Oficiales Mexicanas que involucran la atención de estas personas, las atribuciones de las instituciones y la responsabilidad los cuidadores o responsables legales. Coordinador: Dr. Bruno Montesano Castellanos

  • SALUD MENTAL Y REFERENCIA A SEGUNDO NIVEL

    Marco descriptivo de la referencia y contrareferencia de los trastornos prioritarios en Salud Mental con el objetivo de trabajar en coordinación entre unidades. Coordinador: Dr. Carlos Alberto Bravo Pantoja

4.25 porcentaje basado en 8 calificaciones

5Estrella
75%
4Estrella
12%
3Estrella
0%
2Estrella
0%
1Estrella
0%
0Estrella
13%

Reseñas

  • Arnulfo Querea Jimenez

    Excelente presentación

    Felicidades y gracias
  • MARIA DE LOS REMEDIOS ESPINOSA OSEGUERA

    EXCELENTES TEMAS

    El contenido de las presentaciones está muy bien estructurado y completo gracias por esta información
  • Oscar Vivían Suárez

    Salud mental

    Muy buen curso
  • Juan Navarrete Moreno

    buen curso, solo que las respuestas a dudas no son inmediatas

  • blueangel_87

    Excelente

    Buen contenido
  • Loading...
Gratuito