
- 5000 estudiantes
- 10 lessons
- 10 Evaluaciones
- 8 hour duration
-
MEDICINA TRADICIONAL
Objetivo Específico: Dimensionar y compartir las diferencias y coincidencias entre la medicina propia y la medicina occidental. Ponente: T.C.A. Francisco Javier Álvarez Moreno
-
PARTO HUMANIZADO
Objetivo específico: Reforzar el conocimiento teórico del equipo de salud sobre la humanización al parto, que transforme, en la práctica asistencial, la atención integral a la mujer. Ponente: DSP. Ma. Guadalupe León Herrejón.
-
ADICCIONES
Objetivo específico: Conocer las consecuencias físicas, psíquicas y sociales derivadas del consumo de las distintas drogas. Desarrollar capacidades y habilidades que les posibilite tomar decisiones responsables y coherentes con el valor salud. Ponente: Dra. Martha Angélica Rangel Barragán.
-
DIETA DE LA MILPA. MODELO DE ALIMENTACIÓN MESOAMERICANA SALUDABLE
Objetivo específico:Reconocer y recuperar los productos, saberes y sabores regionales con respecto a la alimentación construyendo una propuesta nutricional general. Ponente: M.S.P. Griselda García Gamiño
-
COSMOVISIÓN INDÍGENA DESDE LA MEDICINA TRADICIONAL
Objetivo específico: Obtener nociones sobre el origen, la interpretación de mundo y las prácticas cotidianas de los pueblos indígenas del país. Ponente: Enf. Amira Belem Herrera Cárdenas
-
INTERCULTURALIDAD
Objetivo específico: Transferir a la comunidad información, conocimientos, recursos, organización e iniciativas de manera que ésta las pueda aprovechar en beneficio propio, de acuerdo con su propia percepción de la problemática. Ponente: Dr. Armando Granados Martínez
-
BARRERAS CULTURALES
Objetivo específico: Las barreras que dificultan el otorgamiento y el acceso a la población a los servicios de salud se pueden clasificar en tres categorías: económicas, geográficas y culturales. Ponente: M.S.P. Candelario de Jesús Chávez Rosas.
-
DERECHOS HUMANOS
Objetivo específico: Conocer y analizar el marco conceptual de los derechos humanos y las diferentes corrientes que dan cuenta del problema de su fundamentación y de su vigencia, así como conocer los sistemas y mecanismos regionales e internacionales de protección de los derechos humanos. Ponente: Dr. Armando Granados Martínez.
-
EQUIDAD DE GÉNERO EN LOS SERVICIOS DE SALUD
Objetivo específico: Generar una cultura de la igualdad y de la no discriminación, fomentando y ejecutando políticas públicas que favorezcan el acceso igualitario a las oportunidades, a la toma de decisiones y a los beneficios del desarrollo. Ponente: Mtra. Laura Avilés Rodríguez
-
MIGRACIÓN Y CULTURA
Objetivo específico: Descubrir y apropiarse de las oportunidades que nos ofrece la migración humana. Ponente: Dr. Maximino Efraín Pineda Cortés.
Me gustaria que hicieran una revision en la evaluacion para ver si hay congruencia entre preguntas y respuestas. Gracias
Buen día, muy interesante el enfoque y la importancia de una atención diga a toda persona que requiera un servicio de Salud, es muy importante que cada una y uno de los que prestamos estos Servicios nos concienticemos para darles una atención con toda la cobertura que se merecen, de calidad, calidez en tiempo y forma y sobre todo el respeto a sus usos, costumbres y la cultura que cada grupo poblacional tiene, que las autoridades contrate personal bilingüe sobre todo en aquellos lugares en donde acudan personas con otros idiomas o lenguas para evitar que se regresen con dudas, interactuar con ellos y conocer un poco de sus culturas e interesarnos por ellos .
MUY INTERESANTE EL CURSO, PERO ME GUSTARIA SE REVISARA EL TIEMPO, MI EQUIPO NO ME DEJA AVANZAR Y CUANDO PASA A LA SIGUIENTE PREGUNTA YA SE ME TERMINO……..
Conocer la importancia de la interculturalidad es vital en tiempos de masiva migración y pluralidad cultural, como son los de la globalización. Se trata en el fondo de proponer instrumentos para replantear las dinámicas sociales, políticas y económicas tradicionales, en las que un grupo cultural ejerce una hegemonía sobre los demás.
Buena información
excelente tema, ojalá que se viera reflejado en la práctica.
HOLA YA PRESENTO TRES VECES LA EVALUACIÓN SEIS SOLO MARCA UNA RESPUESTA CON ERROR Y ME REPRUEBA.QUE PASA ?NO ES CONGRUENTE.
Hola Lic. , Buenas tardes!
Nos puede indicar su unidad de adscripción y su correo con el que ingreso a la plataforma y al curso?!
Revisaremos que fue lo que paso !
Muchas gracias!
Tengo el mismo problema, corrobore en 3 intentos mis respuestas y no corresponden con la calificación asignada.
Hola Omar Flores,
Envíe sus datos al correo de capacitacion_ssm@hotmail.com, los datos que solicito son los siguientes: correo con el que ingresaron a la plataforma, nombre completo y unidad donde actualmente labora.
Buen Tema…
La evaluación no parece estar basada 100% en el video. Respondí de acuerdo al video y de las 5 preguntas, dos me marcaba que estaban mal, por tanto, no apruebo. El vídeo me parece puntual e interesante pero la evaluación No parece estar ligada al video. Que puedo hacer, ya no tengo intentos. Entonces, repruebo el curso?? o cómo funciona?? No puedo seguir avanzando porque si tengo un módulo sin aprobar y sin la opción de volver aplicar evaluación??????
Buena tarde, Verónica
Favor de enviar al correo de capacitacion_ssm@hotmmail.com sus datos para revisar su avance en dicho curso y darle solución a su problemática.
Gracias